Home columna ¿Sí habrá cambios?: Stylo Libre

¿Sí habrá cambios?: Stylo Libre

by pausa max

Organismos autónomos

 

La reforma de gran calado que se le va a dar a la constitución local, pretendía modificar las condiciones en las que se encuentran legislados los organismos autónomos de la entidad.

Por lo qué varios de ellos empezaron a ver con preocupación dichas reformas, pues la Fiscalía Anticorrupción, la CEDH, el ICHITAIP, y algunas otras, sienten que les van a quitar los autónomos o que de pleno las van a desaparecer y se van a hacer organismos descentralizados.

Por eso el mismo Mario Vázquez señaló que no es conveniente restarle fuerzas a estos organismo y hacer más gordo al ejecutivo.

Hay que ver cómo se presentan las iniciativas referentes a estos organismos, y aunque es muy probable que las reformas ya estén escritas desde hace buen rato, deberá ser la Comisión encargada de su discusión o en todo caso el pleno, el que le haga las modificaciones pertinentes para que los autónomos sean más fuertes pero que entreguen mejores resultados.

_____________

Con mucha lana

 

Son muchos los alcaldes que están quebrados, quitando a Bonilla, Pérez Cuéllar, Aldana de Camargo y tal vez Valenciano de Delicias; todos los demás andan buscando en dónde les puedan dar algo de dinero para echar a andar sus administraciones.

Y cuando acude a Palacio, se dan cuenta de que las condiciones del Gobierno Estatal son iguales, o hasta peores que las de sus respectivos municipios.

Conscientes de esto están tanto Juan Carlos Loera como Ariadna Montiel, quienes recibieron a los alcaldes de Chihuahua para que recibieron un curso intensivo sobre cómo llegarle a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, o séase, el FAIS 2022.

El dicho oficial es que el curso se realizó para darles herramientas para la planeación y seguimiento y poder hacer un ejercicio responsable y eficaz del fondo en sus regiones.

La realidad es que mientras que en Palacio de Gobierno no hay dinero, porque la entidad se quedó quebrada después de Javier Corral, en Palacio Nacional sí hay muchos morlacos y de ahí sí les pueden repartir a los municipios que lo necesiten.

Parece que sigue la estrategia de entregar dinero de los programas a cambio de simpatía o acercamiento con los representantes del Gobierno Federal, es decir, utilización de programas para promoción personal.

____________

Transporte

 

De nueva cuenta acudieron a Palacio un grupo para pedir algunas cuestiones, esta vez se trataba de transportar, quienes buscaban al Secre Jáuregui para que se contraten a choferes del estado para el traslado de materiales de Fibras y Semillas del Estado de Chihuahua.

La CONATRAM, señalan que las tarifas que ellos proponen son mejores que las de otras organízales, por lo que buscan que sean ellos los encargados de su traslado.

El líder de la organización, Edgar Olivas, señaló que iniciarán pláticas con Jáuregui para ver qué camino se toma en este tema.

Habrá que ver en qué queda todo esto.

__________

Samuel y el Bronco

 

El que de plano se sacó un 10 fue Samuel García, quien capturó a Jaime Rodríguez, el Bronco, por supuesto peculado y desvío de recursos.

Habrá que ver de qué forma procede la captura, pero por lo pronto fue un golpe mediático nacional, sobre todo con la foto donde se ve al Bronco dentro del penal, siendo llevado a su celda,

Samuel García da el manotazo sobre la mesa, ganándole así la partida a todos los gobernadores que entraron junto con él y también al mismo presidente, pues Lopitos no ha metido a la cárcel a nadie; ni siquiera a Lozoya o a Rosario Robles.

Definitivamente esto pone en la palestra de los presidenciables a Samuel, pues está llevando a la cárcel a su antecesor, cumpliendo así una de las promesas más importantes de su campaña.

Related Articles

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com