Registradas 866 muertes, en México, los fallecimientos por COVID-19 aumentaron a 191,789. Casos acumulados ascendieron a dos millones 137 mil 884 por consecuencia de 7 mil 407 nuevos contagios.
Tambien existen 45 mil 085 casos estimados activos y un millon 681 mil 336 personas recuperadas de tal enfermedad.
Es de 26% la ocupación de camas en hospitales a nivel Nacional, y de 30% de camas con ventilador. Se han aplicado al corte de Marzo, tres millones 100 mil 868 vacunas contra COVID-19 , informó la Secretaria de Salud. A estos, 807 mil 341 corresponden a trabajadores de la salud quienes recibieron la primera dosis, con lo cual se completó su esquema sde vacunación.
17 mil 429 representan la segunda dosis que recibieron maestros de Campeche. Y un millon 670 mil 301 casos de reacciones adversas a las vacunas, 68 de los cuales has sido graves, por lo que 19 personas estan hospitalizadas.
El Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) Ruy López Ridaura, enfatizo que los biológicos si se pueden utilizar. Informó que, a pesar de las recomendaciones las cuales son que las inmunizaciones permanezcan entre dos y ocho grados, la temperatura a la que se expusieron fue de entre once y doce grados, por dos horas aproximadamente.
Por esto, detallo que comprobaron cientificos de Sinovac, que las inmunizaciones pueden estar hsta 10 dias en temperaturas de alrededor de 25 grados, asi sin presentar algun tipo de alteración en potencia. Los estados que recibieron estos lotes fueron Tamaulipas, Nuevo Leon, Oaxaca, Guanajuato, Michoacan, Jalisco, Coahuila y Campeche.