Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA- MN) informó que un juez federal concedió una suspensión de plano a cuatro indígenas de pueblos originarios del estado de Chiapas, por la omisión de dar a conocer en la lengua materna las medidas y acciones sanitarias efectivas de contención, prevención y combate del coronavirus o COVID-19, por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como del estatal.
Los indígenas son de los pueblos:
- Tsotsil
- Tseltal
- Zoque
- Chol
¿Qué se dijo? La resolución fue dada por la jueza Quinta de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Civiles Federales, Julissa González Rojas y señala que en un plazo no mayor a 24 horas debe acatarse, advirtiendo que en caso de incumplimiento se pueden hacer acreedores a penas privativas de libertad e inhabilitación para ejercer cargos o comisiones públicas.
¿Qué sigue? La información deberá difundirse a través de los medios masivos de comunicación (audiovisuales, orales y gráficos) respetando las especificidades culturales de cada pueblo, de acuerdo al amparo promovido por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN).
#Entérate | Indígenas ganan amparo para ser informados en su lengua de los riesgos del Covid-19https://t.co/Ud9WWRLRd2
— El Heraldo de Tabasco (@heraldodetab) August 17, 2020
Con Información de: politico.mx