![]()
Hay más de cien más vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 que se están desarrollando en todo el mundo; mientras que, en el país, la Universidad Nacional Autónoma de México está llevando a cabo dos proyectos de vacuna mexicana, uno de ellos es el que coordina la doctora Edda Sciutto y el doctor Juan Pedro Laclette, investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas. El proyecto de vacuna consiste, como en la mayoría de ellos, en partículas de la proteína S, las cuales son las que se unen al receptor ACE2 de las células humanas para infectarlas, lo cual provoca que la enfermedad inicie.
«Es la base de las vacunas. Se utilizan componentes inactivados o componentes de un virus, en el caso nuestro, usamos una parte de la proteína S, que es la proteína que utiliza el virus para infectar la célula del huésped, esto es una ventaja, porque es una mini proteína la que constituye el candidato vacunal y esta mini proteína incluye regiones que son capaces de desencadenar una respuesta inmune robusta», comentó la doctora Sciutto.
El hecho de esta proteína sea pequeña tendrá varias ventajas, la primera de ellas es que sí puede generar una respuesta inmune robusta, pero reducirá la probabilidad de efectos colaterales negativos, por lo que aquí la proteína no puede infectar como tal.
La experiencia y los recursos: dos partes sustanciales del proyecto:
Edda Sciutto comentó que para que el proyecto pudiera ser una realidad juntaron recursos de entre todos los laboratorios participantes para que pudieran adquirir todos los insumos necesarios para la creación de esta vacuna contra el covid-19. Otro de los aspectos importantes fue la experiencia que tenían como inmunólogos del Instituto de Investigaciones Biomédicas trabajando en vacunas, pero con diferentes agentes como lo son las tenias, las cuales provocan cisticercosis. «Cuando empezó la pandemia juntamos recursos y compartimos los recursos que teníamos asignados a los distintos laboratorios participantes y adquirimos los insumos necesarios para comenzar a trabajar lo más rápido posible»