Home Estatal Desmiente Conagua a Javier Corral; no hay ninguna reunión planeada

Desmiente Conagua a Javier Corral; no hay ninguna reunión planeada

by

FOTO: Gobierno de Chihuahua

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que no tiene programada ninguna reunión en estos días con el gobernador Javier Corral ni con los productores de Chihuahua, esto a pesar de que el pasado lunes por la tarde se firmara una propuesta que se dijo, el mandatario chihuahuense llevaría ante la citada instancia federal y a que en distintas ocasiones se ha informado que existe coordinación entre el Gobierno estatal y federal para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.

Tras varios meses de polémica por el pago y de diversas protestas que derivaron en toma de carreteras, enfrentamientos e incendios de edificios y vehículos y que el Gobierno federal anunciara el pasado 20 de agosto que estaba por concluir la extracción de las presas de Chihuahua, el gobernador de la entidad informó que tendrá una reunión con la Conagua en Ciudad de México.

Mientras tanto, mediante un comunicado la dependencia aseguró que el volumen extraído de la presa Luis L. LeónEl Granero se contabilizó y entregó en la proporción que establece el Tratado, llevando un registro preciso de las extracciones, negando así, versiones que señalaban que no se tomaron en cuenta 71 millones de metros cúbicos sacados de dicha presa.

Abundó en que tanto la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila) y la Conagua registraron que de octubre de 2019 a enero de 2020 se extrajeron 120.6 millones de metros cúbicos de la presaEl Granero”, ubicada en río Conchos.

Detalló que de ese volumen, al río Bravo llegaron 102.7 millones y el resto corresponde a pérdidas por evaporación e infiltración. “El artículo cuarto del Tratado establece que del agua que llega al río Bravo, de sus 6 ríos tributarios en México, una tercera parte se entrega a Estados Unidos, es decir, 34.2 millones de metros cúbicos”.

La Conagua explicó que el resto se almacenó en la presaLa Amistad”, concluyendo que el almacenamiento efectivo es de 54.8 millones de metros cúbicos mismos que son utilizados para abastecer de agua potable a la población.

Finalmente, insistió en que el volumen extraído de la presa “El Granero” se contabilizó y entregó en la proporción que establece el Tratado para su cumplimiento y garantizó el derecho al agua de los habitantes del país.

Con Información de: posta.com.mx

Related Articles

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com