CHIHUAHUA, CHIH.- El Ayuntamiento de Chihuahua a través de la Comisión de Cultura convocó a las y los chihuahuenses a que participen en el premio Medalla al Mérito Ciudadano “Benito Juárez” 2021 que este año será entregada el 18 de julio en el marco del aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, en Sesión Solemne a celebrarse en el Salón de Cabildo.
En rueda de prensa, la Regidora Flor Navarro Pastrana dio a conocer que la Convocatoria está publicada en la página oficial del municipio de Chihuahua por lo que los interesados pueden acceder a la información y hacer las propuestas y entregar la documentación en la Calle Victoria no. 14 tercer piso de la colonia Centro, hasta el 25 de junio del año en curso, en horario de 09:00 a 15:00 horas, o de manera digital a través del correo premiobenitojuarez21@mpiochih.gob.mx enviando toda la información descrita en la convocatoria que podrán encontrar en la página web del municipio http://www.municipiochihuahua.gob.mx/Convocatorias y en lugares públicos.
Presidieron la reunión con medios de comunicación el Regidor Juan Pablo Ríos Prieto, secretario de la Comisión Especial de Premiación de la Medalla al Mérito Ciudadano “Benito Juárez” y el Cronista de la Ciudad Prof. Rubén Beltrán Acosta.
Podrán participar las personas originarias del Municipio o avecindadas en el mismo que hayan destacado en la realización de actividades cuyos resultados aporten singulares beneficios en materia social, científica, académica, productiva o artística, y cuya trascendencia impacta en el prestigio o las condiciones de vida para la comunidad del Municipio de Chihuahua, conforme al Reglamento de Premios y Reconocimientos del Municipio de Chihuahua.
La Medalla al Mérito Ciudadano “Benito Juárez” consta de: Diploma de pergamino natural, gratificación económica y una Medalla chapeada en oro de pureza 0.900, la que tendrá en su anverso el escudo de los años de la administración Municipal 2018-2021, en el reverso la imagen representativa y el nombre de Benito Juárez.
Las propuestas de las personas postulantes deberán formularse por escrito o de manera digital en forma duplicada, presentando el nombre completo y apellidos de la persona participante, su domicilio y número telefónico, correo electrónico, fecha y lugar de nacimiento, aspectos de su vida y de trabajo, semblanza de sus aportaciones a la ciudad, las pruebas que se estimen convenientes (fotografías, documentos, etc.), en su caso la naturaleza de otras pruebas y el lugar donde puedan recabarse.
Quedan excluidos del otorgamiento de los Premios y Reconocimientos público emitidos por el H. Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua la o el Presidente Municipal, los Regidores y Regidoras que integran el H. Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, la persona titular de la Sindicatura Municipal, las y los Presidentes y Regidores seccionales y las personas titulares de cada Dependencia de la Administración Municipal, así como aquellas personas con parentesco por consanguinidad o afinidad con dichos funcionarios.
Las personas que hubieren participado en ediciones anteriores y no hayan resultado premiadas, podrán ser candidatas en la actual edición, debiendo notificar a la Comisión Especial de Premiación de sus participaciones anteriores.
El premio puede ser otorgado de manera póstuma conforme al reglamento de Premios y Reconocimientos para el municipio de Chihuahua.
La Comisión Especial de Premiación, conocerá y estudiará las propuestas de las personas postulantes a recibir el reconocimiento y elaborará el dictamen correspondiente, el cual será sometido a la aprobación del H. Ayuntamiento.
Los principales aspectos a evaluar por la Comisión Especial de Premiación serán; Originalidad de la obra; Magnitud de la obra; Constancia de la duración de la obra; Trascendencia y No ser detractor de la obra de Benito Juárez.
Para solicitar el registro de candidaturas, se integrará un expediente que incluirá la documentación y material requerido para sustentar la misma. En el caso de la entrega en la oficina de la Presidenta de la Comisión Especial, se entregará en un sobre manila de 30 cm. x 39 cm., etiquetado por la parte delantera con el nombre completo de la persona participante. El expediente deberá contener, en formato físico y digital, lo siguiente:
- Currículum Vitae actualizado con fotografía infantil a color.
- Copia del Acta de Nacimiento o carta de Naturalización.
- Copia o duplicado de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos y otros que demuestren los motivos por los cuales se considera que la persona candidata puede merecer el premio.
- Semblanza de sus aportaciones a la comunidad.
- Pruebas que se estimen pertinentes para acreditar lo anterior.
- Correo electrónico y número telefónico.
- Formato de registro que se le hará entrega a la persona postulante al momento de la recepción de su documentación en el centro de acopio de documentos, y en el caso de realizar la entrega de documentos a través del correo designado, deberá descargarlo en la página oficial del Municipio de Chihuahua, que deberá de ser previamente llenado, en donde además de aceptar las bases de la convocatoria, hará constar bajo protesta de decir verdad que no es familiar por consanguinidad o afinidad con ninguno de los siguientes funcionarios públicos: Presidente Municipal, Regidores y Regidoras que integran el H. Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, el titular de la Sindicatura Municipal, Presidentes y Regidores seccionales y los titulares de cada dependencia de la administración. Así mismo, dicho formato indicará que éste programa es público, ajeno a cualquier partido político y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
La Comisión Especial de Premiación verificará que los documentos, constancias, ejemplares, copias y reproducciones que fundamenten la candidatura, satisfagan los términos de la presente convocatoria, así mismo determinará en consecuencia, la aceptación o la improcedencia de las propuestas con el propósito de poner en estado de resolución los expedientes que se integren para el otorgamiento del premio y se les notificará a las personas interesadas o a sus familiares en su caso.
En la documentación y materiales que se remitan a la Comisión Especial de Premiación, se especificará si su carácter es público o confidencial, y podrán recuperarse, dentro de los treinta días hábiles siguientes a la entrega del premio, mediante solicitud escrita de las y los participantes. De no hacerlo, esta Comisión no se responsabiliza de la documentación y material respectivo.
El otorgamiento de la Medalla al Mérito Ciudadano “Benito Juárez” podrá declarase desierto cuando no se presenten propuestas de personas candidatas, o bien, cuando se considere que las personas propuestas carecen a juicio de la Comisión Especial de Premiación de méritos suficientes para su otorgamiento.