Home Estatal Alerta FGE por sitios fraudulentos sobre trámite de pasaportes

Alerta FGE por sitios fraudulentos sobre trámite de pasaportes

by

GRÁFICO: Cortesía de Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Centro.

Chihuahua, Chih.- Con el objetivo de fortalecer la prevención ante los fraudes por pandemia, la Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense emite alertas por sitios fraudulentos que ofrecen realizar el trámite del pasaporte.

Esto obedece al trabajo conjunto que mantienen las policías cibernéticas del país en coordinación con la Guardia Nacional en la campaña #MéxicoContraElCiberfraude ya que se detecta que con motivo de la temporada vacacional, las personas procurar renovar sus documentos oficiales, en este caso el pasaporte.

En este sentido, se alerta por sitios apócrifos como www.pataportegobmx/sre/mx; www.pataporteonlie.com y pasaportecitamx.com, mientras que el sitio oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores es: https://citas.sre.gob.mx

Ocurre muy comúnmente al teclear en el buscadorpasaportes citas”, ya que los primeros resultados que esto arroja, son sitios fraudulentos que aparecen como anuncios publicitarios, no sitios establecidos, como pataportegob.mx/ser/mx , también pataporteonline.com y pasaportecitamx.com

Cabe mencionar que los sitios institucionales, es decir, páginas de Gobierno, de cualquier nivel de Gobierno, generalmente contienen en sus dominiosgob. mxno un domino alusivo a lo comercial general, como.com

Proteja sus datos personales y bancarios, es mejor evitar llenar cualquier formulario si no estamos seguros del sitio donde navegamos.

Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores han dado a conocer múltiples ocasiones que el servicio de programación de las citas es gratuito, por lo que para mayor información puede ingresar al sitio oficial citas.sre.gob.mx o documentarse por medios alternativos, como teléfono, acudir a las oficinas personalmente, redes sociales verificadas.

En este sentido, la Fiscalía General del Estado recomienda:

• Verificar el sitio donde se navega en internet.
• Informarse del trámite por medios alternativos, teléfono o acudir a oficinas o sitios web oficiales.
• Proteja sus datos personales y bancarios
• Evite realizar depósitos o transferencias, mucho menos si los pagos se harían en tiendas de conveniencia, que sean pagos en efectivo y que no existan instituciones bancarias que avalen dicho trámite.

 

Reporte los sitios y perfiles engañosos a delitos.electronicos@chihuahua.gob.mx y pasaeldato.gob.mx

Related Articles

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com