Home columna ¿A dónde vamos a parar?: Stylo Libre

¿A dónde vamos a parar?: Stylo Libre

by Administrador


Poder Judicial

 

Hoy como nunca en años recientes, se ha puesto en duda la veracidad y honestidad del Poder Judicial.

Cada vez pierde más su autonomía y se hace más patente la influencia de personajes ajenos al mismo.

Un claro caso de esto es el de Joaquín Sotelo Mesta,quien puso en evidencia las triquiñuelas de las que sirven algunos, como Lucha Castro para poner a quienes quieran como jueces y magistrados.

A ver cómo le va a Pablo Héctor y a la institución misma con el cambio de gobierno, porque la cosa no pinta fácil.

____________

Candidatos oficiales

 

Pese a que aún no inician las campañas electorales propiamente, ya podemos ver a algunos de los candidatos ya con el mote como tal y que van a competir fuerte en los comicios.

Por el PAN Marco Bonilla y Olivia Franco son quienes competirán y que pintan como candidatos fuertes y a quienes habrían que vender los demás competidores.

MORENA se fue con Marco Quezada, que no se debe de descartar como una posibilidad real de competencia, tiene experiencia y gente que lo quiere.

Sergio Carrillo por el PRI, mes mantiene como un muy buen perfil ciudadano pero en un momento complejo para la marca, a ver hasta dónde le alcanza.

Los demás partidos andan poniendo y quitando candidatos, muchos de ellos son desconocidos por los ciudadanos; por lo que se tienen que colocar a la vista de la ciudadanía para que los conozcan.

Pero se antoja que el mes y medio de campaña no les alcance para ello.

___________

Un año de pandemia

 

En este mes de marzo se cumple un año de la llegada a México de la pandemia del coronavirus.

El cumpleañero ha venido a destrozar la economía de muchos países del mundo y de miles de familias.

Específicamente en México, el manejo de la pandemia ha sido pésimo, pues los muertos ya llegan prácticamente a los 200 mil, lejos, muy lejos de los 60 mil que pintó López-Gattel al inicio de la misma.

Lo peor de todo es que no ha habido cambio de estrategia ni aprendizaje de los errores. El manejo de la pandemia es complejisimo, pero si no se aprende de los errores no hay forma de avanzar.

Además de los golpes a la economía; la inseguridad, las energías limpias, la desconfianza de la IP, sospechas de malos manejos en la designación de candidatos y varias cosas más se han sumado al camino de la 4T en este año de pandemia.

Las vacunas son la esperanza, pero en realidad no son la solución final, por lo que se proyecta otro año de pandemia bastante complejo.

Related Articles

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com