Este pasado 28 de febrero, fue realizado evento en el cual fue puesto en orbita el nanosatélite Mexicano NannoConect-2. Prepararan el lanzamineto a la luna investigadores y estudiantes de la universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM)con 10 microbots llamada » colmena» la cual estara programada para despegar el segundo semestre de este año.
Este satelite es cien por ciento Mexicano, tiene medidas de 20 centimetros de longitud y 10 centimetros de cada lado, puesto por un cohete y un modulo de India a 504 kilometros de altura sobre el nivel del mar. Es un conjunto de microbots con ruedas y engranes en su exterior.
Su comunicacion es a tra vez de formas de red para asi cumplir con diferentes tareas, miden 8 centimetros de diámetro. La compañia Astrobotic sera quien los llevara a la superficie de la luna por uno de sus cohetes.
Se esperan a realizar otras tres misiones los siguientes años que son el diseño, construccion y puesta en orbita de los nanosatelites NannoConet-3 y NannoConect-4, asi como en la construccion de proyecto multinacional en construir el telescopio estratosferico llamado EUSO-Balloon.
El doctor Medina Tanco resalto una idea: Que el logro mas valioso y duradero, mas que hablar de nanosatelites y los microbots, es la construccion del sector espacial Mexicano, en la cual se suman investigadores, instituciones, alumnos, tecnologia, alianzas con Gobierno y sector privado.
“No hay que observar sólo al nanosatélite que sale en la foto sino hablar de que detrás hay un esfuerzo que requiere trabajo en equipo. Nuestro objetivo fundamental no son los equipos tecnológicos en particular sino la estrategia que tenemos hacia el objetivo más duradero de desarrollar capacidades, recursos humanos, empresas de base tecnológica y, en conjunto, el sector espacial mexicano”, comento el cientifico argentino-Mexicano, quien egreso de la licenciatura en Fisica de la universidad nacional de Tucuman, en Argentina, con grado de Doctorado en Ciencias por la Universidad de Sao Paulo, Brasil.